🌟 Desde KnowTransfer queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a la Udima Universidad a Distancia de Madrid, CEF Centro de Estudios Financieros, a Pedro Aceituno Aceituno y al comité organizador de UDIMA por el reconocimiento a nuestro proyecto de emprendimiento, enfocado en el apoyo científico y la transferencia de tecnologías. 🙌 🚀 Como parte de nuestra misión de transferencia, hemos desarrollado un Scientific Marketplace que ya cuenta con más de 100 productos y servicios tecnológicos. ¡Un paso más hacia la innovación y el progreso! 💡 🤝 Nuestro objetivo es seguir colaborando con las OTRIs de Universidades y empresas para lograr una transferencia tecnológica efectiva, impulsando el conocimiento y la innovación en nuestra sociedad. 🌐 #Innovación #TransferenciaTecnológica #Emprendimiento #Ciencia #Colaboración #OTRI Mención especial
KnowTransfer
Research Services
Innovation funding, technology transference and market access.
About us
We bridge the gap between innovation and market application. Our mission is to explore novel technical and scientific knowledge, foster funding, and facilitate its transfer to the market.
- Industry
- Research Services
- Company size
- 11-50 employees
- Headquarters
- Madrid
- Type
- Privately Held
- Specialties
- Technology transference, funding, project management, and Innovation
Locations
-
Primary
Madrid, ES
Employees at KnowTransfer
Updates
-
🚀 Exciting News for Research Groups, Spin-offs, and Startups! 🚀 We're thrilled to announce that #Medtech devices and scientific services can now be showcased on our pioneering European scientific marketplace, S4i | Science for Industry, completely free of charge! 🌍 Yesterday marked a milestone as we unveiled this innovative platform, designed to bridge the gap between academia and industry. Whether you're looking to test markets or directly sell your cutting-edge products and services. This initiative not only fosters innovation but also empowers startups and research entities to reach new heights in the scientific community. Interested in learning more or getting your project featured? Drop me an email at juan.casado@knowtransfer.com for details. Let's drive the future of science together! 🔬💡 We thank support from INCIBE - Instituto Nacional de Ciberseguridad and FUNDECYT-PCTEX and dedicated mentors: Rafael Campillo, Eleazar García, Cecilia Alvarado, Francisco Pizarro Escribano and many others. #Medtech #Research #ScientificMarketplace #SpinOff #Startups #Innovation
-
-
#KnowTransfer selected by the INCIBE - Instituto Nacional de Ciberseguridad, inside the Cybersecurity Entrepreneurship program. This initiative INCIBE's initiative is focused on the promotion of entrepreneurship in cybersecurity are aimed at entrepreneurs and start-ups with innovative ideas and projects in cybersecurity in the phase of capturing business ideas, incubation, acceleration and express acceleration. Thanks to collaborative partners FUNDECYT-PCTEX, Francisco Pizarro Escribano, Beatriz Tomé Mateos, Antonio Recio and all other mentors.
-
-
#KnowTransfer is glad to count on Pablo Rodríguez Carballeira. His background includes strong negotiation skills and over 20 years of executive experience in high administration, finance, human resources, payroll and procurement. Experience in diverse industries, multidisciplinary teams with high levels of responsibility.
-
KnowTransfer con la innovación y la #transferencia del conocimiento a la sociedad y a la #empresa. Ayer se celebró la entrega de premios IPfest en una magnífica cena de gala con conexión en algunas de las principales ciudades de España. Gracias FUNDECYT-PCTEX, Universidad de Extremadura, Junta de Extremadura.
-
-
Hoy me gustaría mostrar nuestro apoyo a 🚀BioGraph Solutions, a todo su equipo y, en particular, a Enrique Díez Barra he podido observar sus procedimientos de fabricación de nuevos materiales, su escalado y su producción con calidad de reactivo químico. Se trata de una empresa líder en la fabricación de #nanomateriales, especializados en la producción de: Boron Nitride (BN): un material resistente, ideal para aplicaciones en electrónica, automoción y aeroespacial. Molybdenum Disulfide (MoS2): un superlubricante que redunda en una reducción significativa del desgaste y aumento de la eficiencia en procesos industriales. Tungsten Disulfide (WS2): un material semiconductor con propiedades ópticas y electrónicas únicas, ideal para aplicaciones en electrónica, fotónica y biomedicina. Graphene layers: un material más delgado que un papel, más resistente que el acero y conductor de electricidad de primera clase, perfecto para aplicaciones en electrónica, chips, energía y biotecnología. #pertechip #Pertechips Tras la implantación de nuevos procesos productivos, estos productos ya pueden ser comprados directamente en su web (https://lnkd.in/dfq7iZaW)
-
Primer paso (herramientas de inversión en proyectos tecnológicos). Segundo paso (fomentar su transferencia al mercado y tejido empresarial), contacta con nosotros!
¿Te gustaría invertir en proyectos científicos, tecnológicos y con alta rentabilidad garantizada? 🗓️ Conecta y sígueme! 🔬 𝗜𝗻𝘃𝗲𝗿𝘁𝗶𝗿 𝗲𝗻 𝗰𝗶𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗲𝘀 𝗿𝗲𝗻𝘁𝗮𝗯𝗹𝗲. Hoy, la cesión de créditos fiscales para el fomento de proyectos innovadores y tecnológicos que crece en España. 💡 La transferencia de créditos fiscales (originalmente conocido como Tax equity en USA (también llamado Tax Lease en España) se refiere a una forma de #financiación de #proyectos en la que un inversor (puede ser empresa o persona física) recibe créditos fiscales como compensación por la inversión. Bien utilizada, esta herramienta resulta muy útil para favorecer las actividades de #innovación y los proyectos de I+D+i. 🚀 Tax equity fue introducido por primera vez en Estados Unidos hacia el año 1981 por el Congreso de Estados Unidos. Aunque originalmente se utilizó para favorecer la financiación privada de proyectos de energía renovable, su aplicación para la financiación de proyectos de I+D+i en general es posible y ya existe en un número creciente de países. 🌍 Así pues, su utilización ha sido adoptada por un número creciente de países en todo el mundo (Canadá, Alemania, Reino Unido, Australia, Italia, Francia, Japón, Corea del Sur, China y España). 🌐 En España particularmente, la transferencia de créditos fiscales se puede aplicar para financiar proyectos de I+D+i gracias a su incorporación desde la publicación original de la Ley de #Ciencia e Innovación en el año 2011). 📜 A pesar de que se trata de una herramienta buena y rentable, más de una década después, en España todavía resulta una herramienta algo desconocida como herramienta de #inversión. 🤝El hecho de que cualquier empresa o persona física en España, incluso sin un conocimiento profundo en tecnologías, pueda invertir y favorecer proyectos científicos complementa otras herramientas de financiación pública. 💰 Además, se trata de inversiones con una rentabilidad alta (en comparación con otras inversiones financieras) y asegurada (ya que requiera #certificación y #auditoría tanto de las actividades realizadas como de los gastos incurridos). 📈 🛠️La utilización de mejoras fiscales por inversión en ciencia e I+D+i son frecuentes y parecen estar en auge en otros países de Europa. La cesión de créditos fiscales es muy útil para potenciar proyectos estratégico y tecnológicos, pero no todos los países de nuestro entorno la han incorporado de forma efectiva, y esto puede suponer una ventaja competitiva para atracción de talento e innovación. En las próximas semanas iremos publicando algunos ejemplos de inversiones en proyectos con buenos resultados científicos. #inversión #ciencia #proyectos #taxequity #taxlease